Nutrición para la gota

Nutricionista con ensalada de frutas

Dieta para gota y ácido úrico alto: ¿qué se puede y qué no se puede comer? Una dieta adecuada para la gota es un elemento terapéutico tanto como los medicamentos, la fisioterapia y los ejercicios terapéuticos. El consumo de alimentos prohibidos reduce la eficacia de la terapia, llena las células de purinas y provoca la producción activa de ácido úrico. El resultado es un aumento del malestar, dolor intenso en las articulaciones, aumento de la hinchazón y pruebas deficientes.

Al desarrollar un régimen de tratamiento, el médico recuerda al paciente lo importante que es la dieta para la gota y el ácido úrico alto, qué es posible y qué no. Una tabla de alimentos que tienen un efecto positivo y negativo sobre el metabolismo del ácido úrico en el organismo te ayudará a crear un menú para la gota para todos los días.

¿Por qué es necesario seguir una dieta?

La esencia principal de la dieta para la gota es el control de la producción y excreción de ácido úrico. Este sistema nutricional ayuda a mejorar el bienestar y reducir el dolor, por lo que la enfermedad retrocede.

Las consecuencias de no seguir una dieta para la gota incluyen:

  • enfermedad renal (nefritis gotosa);
  • desarrollo de insuficiencia renal;
  • hipertensión arterial y daño al sistema cardiovascular;
  • daño a otros órganos internos con formación de ganglios gotosos en ellos (corazón, pulmones, cerebro);
  • aterosclerosis;
  • daño a todas las articulaciones y el desarrollo de artritis erosiva.

Cabe señalar que esta dieta no cura, solo promueve la liberación acelerada de ácido y sales durante la exacerbación de la artrosis. También reduce significativamente el peso corporal, lo que desempeña un papel importante en la recuperación del cuerpo después de un tratamiento farmacológico intenso.

Variedades

La dieta 6E se refiere a variedades de la Tabla No. 6. Prescrita para indicaciones similares en pacientes obesos. El valor energético se reduce a 1950-2000 Kcal (contenido de proteínas a 70 g, grasa a 80 g, carbohidratos a 250 g).

Se reduce principalmente el consumo de hidratos de carbono simples (pan de trigo fresco, azúcar, miel, dulces, confitería y productos de harina) y se reduce el de hidratos de carbono complejos (cereales). La ingesta de carne se limita a 1 o 2 veces por semana. Coma porciones pequeñas (fraccionadas) hasta 5-6 veces al día, beba muchos líquidos, especialmente aguas minerales ligeramente alcalinas.

Es mejor consumir verduras y frutas crudas, pero se pueden hornear y hervir. Dado que la dieta no es fisiológicamente completa, se puede prescribir por un período no superior a 2 semanas.

Principios básicos de nutrición para la gota.

Es importante seguir varias recomendaciones para moldear su dieta diaria. Dieta para la gota y el ácido úrico alto: qué es posible y qué no, incluye las siguientes reglas:

  1. Consuma las grasas adecuadas. Al reducir el nivel de grasas animales en su dieta, incluya aceites vegetales, en particular aceites de oliva, girasol y maíz.
  2. Perder peso. El exceso de peso corporal agrava el curso de la enfermedad, provoca disfunción renal y elimina la posibilidad de una excreción normal de ácido úrico. Si tiene sobrepeso, reduzca el valor energético de su dieta.
  3. Bebe mucho. En ausencia de edema y función renal normal, se recomienda la ingesta abundante de líquidos. Es importante beber al menos dos litros y medio de líquido al día, incluida agua con zumo de limón, así como zumos de frutas y bayas, infusiones, infusión de rosa mosqueta y leche.
  4. Toma un multivitamínico. Para corregir la afección, es especialmente importante consumir cantidades suficientes de vitaminas C, PP y B2.
  5. Consuma alimentos que alcalinicen la orina. Estos incluyen casi todas las frutas y bayas frescas. Su valor en la dieta radica también en su alto contenido en potasio, que tiene efecto diurético.
  6. Beba agua mineral alcalina. Alcaliniza la orina, lo que hace que su composición sea activa contra el ácido úrico. La reacción alcalina de la orina ayuda a disolver compuestos peligrosos y reduce el riesgo de progresión de la enfermedad.
  7. Evite el alcohol. Las bebidas alcohólicas alteran la función renal, lo que imposibilita la eliminación del ácido úrico del cuerpo. Incluso tomarlos periódicamente puede provocar un ataque y una exacerbación.
  8. Reducir el contenido de sal. La propia sal favorece la deposición de cristales de ácido úrico en las articulaciones. Su mayor contenido en los alimentos reduce la intensidad de la excreción de orina y provoca hinchazón, lo que elimina el efecto diurético necesario durante las exacerbaciones. Reducir al mínimo el consumo de sal en los platos.

También conviene concertar días de ayuno. Una vez a la semana, dale a tu cuerpo un alivio con alimentos ricos. Lo que es bueno para usted son las monodietas de un día con alimentos bajos en purinas. En verano, organice días de ayuno con sandías, que eliminan perfectamente el ácido úrico y las sales del cuerpo. En primavera y otoño, utilice monodietas de pepino y manzana. En invierno, las patatas son adecuadas. Todos estos alimentos son ricos en potasio y fibra que son valiosos para usted.

Dieta para la gota durante una exacerbación.

Durante una exacerbación de la gota, una dieta seleccionada adecuadamente ayudará a eliminar los síntomas dolorosos desagradables y restaurará la movilidad que una persona pierde durante el desarrollo de la inflamación. Puede excluir completamente los productos cárnicos y pesqueros del menú.

La nutrición para la gota implica días de ayuno más frecuentes (día por medio). En caso de exacerbación, puede utilizar el siguiente menú durante 1 día:

  1. En ayunas: medio vaso de agua mineral alcalina precalentada o decocción de rosa mosqueta (se puede utilizar achicoria).
  2. Desayuno: media ración de papilla de avena (debe ser líquida), un vaso de leche.
    11:00: 1 vaso de zumo de manzana. En su lugar, puedes comer manzanas crudas (1 ud.).
  3. Almuerzo: puré de verduras (media ración), gelatina a base de leche.
    17 horas: zumo de zanahoria o tomate (vaso).
  4. Cena: media ración de papilla de arroz con leche líquida, 1 vaso de compota de frutas (fresas, peras, manzanas).
    21 horas: un vaso de kéfir.
  5. Por la noche: té con leche y miel (no aconsejable para diabetes) o té verde sin azúcar - 1 vaso.

Este menú se puede utilizar hasta que desaparezcan los síntomas de inflamación en las piernas.

¿Qué puedes comer si tienes gota?

La gota es una enfermedad compleja que requiere una actitud responsable y el cumplimiento de los principios de una nutrición adecuada. Por tanto, es necesario comprender qué se puede comer si se tiene gota. La tabla de productos nos ayudará con esto.

Dieta para la gota y el ácido úrico alto: qué se puede comer, tabla de alimentos:

Lista de alimentos que puedes comer: Características de uso:
Pan blanco o negro, bollería salada.
Malvaviscos, mermeladas, confituras, malvaviscos, caramelos sin chocolate, helados.
Gachas de cereales con leche, borscht vegetariano, sopas de patatas con cereales añadidos, ensaladas con verduras frescas y encurtidas, vinagreta, caviar de verduras, salsa de verduras, leche o crema agria. En este caso, la leche conviene diluirla.
Naranjas, mandarinas, manzanas verdes, dátiles, caquis, frutos secos (excepto pasas), fresas, limones, albaricoques, peras. Naturalmente, no conviene comer sólo frutas y en grandes cantidades. La alimentación debe ser completa y variada.
Eneldo, maíz, remolacha, cebolla, ajo, patatas, zanahorias, col blanca, pepinos, calabacines, berenjenas, tomates, calabaza (ayuda a mejorar el metabolismo). El ajo es muy útil porque ayuda a eliminar el proceso inflamatorio. Además, las verduras se utilizan activamente durante los días de ayuno. Las patatas y los pepinos tienen una gran cantidad de potasio, por lo que potencian la eliminación del ácido úrico del organismo.
Todos los cereales excepto legumbres. Los frijoles están en la lista de alimentos que no se deben consumir, ya que contienen ácido úrico y en grandes cantidades.
Cefalópodos marinos, crustáceos, camarones, pescados magros (salmón, trucha), calamares. Estos alimentos son muy beneficiosos para la gota. La dieta incluye pescado hervido, y es recomendable escurrir el caldo.
Conejo, pavo, pollo. Cualquier carne se consume 2-3 veces por semana y no más de 170 g.

Las bebidas incluyen: té verde, té de frutas y bayas, té con leche y limón, jugo (de cualquier tipo, incluso de tomate), infusiones de hierbas, bebidas de frutas, compotas de frutas y bayas, jugo de pepino fresco, agua mineral alcalina para la gota, infusión de rosa mosqueta y achicoria.

¿Qué no debes comer si tienes gota?

Si el paciente tiene daños en las articulaciones de las piernas, debe averiguar qué no puede comer si tiene gota. El caso es que mientras se sigue una dieta no se recomienda el consumo de algunos alimentos (incluso frutas), ya que contienen una determinada cantidad de purinas. Es imposible curar o al menos eliminar los síntomas sin una nutrición adecuada.

Dieta para la gota y el ácido úrico alto: qué no comer, tabla de alimentos:

Carnes y aves embutidos ahumados, crudos, ahumados y cocidos, embutidos, embutidos, carne de animales jóvenes, carne de cerdo grasa, despojos (pulmones, hígado, riñones), conservas
productos lácteos, huevos quesos salados y picantes
mariscos, pescado pescado graso, salado, ahumado o frito (sardinas, espadines, bacalao), caviar
Verduras champiñones, acedera
Cereales lentejas, frijoles, soja, frijoles
dulces pasteles de crema, pasteles
Platos caldo de carne, pescado o champiñones, sopa de acedera, así como platos con legumbres y espinacas; salsas a base de los caldos anteriores, mayonesa
Especias pimienta, mostaza, rábano picante, especias picantes
Grasas margarina, manteca de cerdo
frutas, bayas uvas, higos, frambuesas

No se deben consumir las siguientes bebidas: alcohol, especialmente cerveza y vino; café, cacao, té fuerte (a pesar de que las bebidas presentadas contienen purinas, no se descomponen en ácido úrico, pero tienen un fuerte efecto diurético, lo que favorece la deshidratación).

Menú de muestra para la gota

Una dieta terapéutica para la gota reduce el riesgo de recaída de la enfermedad, alivia el dolor y normaliza el funcionamiento del sistema urinario. Además, este sistema nutricional ayuda a normalizar el peso corporal y es uno de los principios de un estilo de vida saludable.

Dieta para la gota y el ácido úrico alto: lo que se debe y no se debe hacer, menú de muestra:

Primer día:

  • Antes de las comidas: un vaso de decocción de rosa mosqueta.
  • 1er desayuno: té con leche, ensalada de col.
  • 2do desayuno: jugo de verduras.
  • Almuerzo: borscht con caldo de verduras, un trozo de carne hervida con salsa blanca (no más de 100 g)
  • Merienda: un vaso de decocción de rosa mosqueta.
  • Cena: trigo sarraceno con leche, rollitos de col vegetal.
  • Antes de acostarse: zumo de frutas.

Segundo día:

  • Antes de las comidas: un vaso de decocción de rosa mosqueta.
  • 1er desayuno: té con leche, ensalada de remolacha, aderezado con mantequilla o crema agria.
  • 2do desayuno: jugo de verduras.
  • Almuerzo: sopa de verduras con cebada, escalope de col.
  • Merienda: zumo de frutas.
  • Cena: chuletas de zanahoria, gelatina.
  • Antes de dormir: sandía o un vaso de yogur.

La lista de platos se puede combinar, no olvide que el efecto de la dietoterapia se puede lograr y consolidar durante mucho tiempo solo con su total cumplimiento.

Recetas para la gota

Las recetas para la gota son muy fáciles de preparar y no requieren una preparación especial ni un conjunto específico de productos. Cualquiera puede repetirlos en casa.

Sopa de puré ligera

Productos requeridos:

Sopa crema para la gota

1 zanahoria, 1 cebolla, champiñones, 2 cucharadas de jugo de limón, ½ cucharadita de azúcar, 2 cucharadas de aceite de girasol, 30 g de nata.

Preparación:

Limpiamos y troceamos las verduras. Coloque las zanahorias y las cebollas cocidas en una sartén con aceite caliente, póngalas al fuego y cocine a fuego lento durante 7-8 minutos. Agregue las hojas de espinaca y mezcle hasta obtener un puré. Agrega el jugo de limón, el azúcar y deja hervir; al servir, añadir nata al plato.

cazuela de cuajada

Productos:

3 huevos de gallina, 100 g de sémola, 100 g de azúcar, 2 paquetes de requesón, 200 g de crema agria baja en grasa, frutos secos, sal, refresco, apagado con jugo de limón.

Preparación:

Mezcle bien todos los ingredientes, agregue 0,5 cucharaditas de refresco, apagado con jugo de limón y pasas. Vierta la masa resultante en la fuente para horno preparada y hornee en el horno a 180 grados hasta que esté ligeramente dorada.

Albóndigas de pollo al vapor con salsa

Productos:

Filete de pollo 350 g, 70 g de cebolla, 30 ml de leche, 1 huevo de gallina, 150 g de arroz hervido, 70 g de pan blanco, pimienta. Sal, hierbas. Para la salsa: 150 g de zanahorias, 200 ml de caldo de pollo, 50 g de hierbas, 70 g de cebolla, aceite vegetal, 50 g de crema agria, 15 g de harina de trigo, sal, pimienta, cebolla verde para servir.

Preparación:

Cortar el filete de pollo, ponerlo en una licuadora, agregar la cebolla, un huevo de gallina crudo y pan empapado en leche, pimienta y eneldo seco. Moler bien. Agrega el arroz frío hervido, sal de mesa fina y mezcla las albóndigas picadas, deja reposar 20 minutos en el frigorífico. Forme albóndigas y cocine al vapor durante 6-8 minutos. Saltee las cebollas y las zanahorias, agregue el caldo de pollo, las hierbas, la harina de trigo, la sal al gusto y la crema agria. Calentar a fuego lento. Coloque las albóndigas al vapor en la salsa preparada y cocine por otros 5-6 minutos, espolvoree con cebollas verdes.

Cazuela de berenjenas y carne picada

Cazuela de berenjenas y carne picada

Productos:

Berenjena, harina, aceite vegetal, cebolla, ajo, carne picada, pasta de tomate, queso, nata, pimienta negra, sal.

Preparación:

Espolvorear las rodajas de berenjena cortadas a lo largo con sal, pimienta al gusto, enrollarlas en harina y sofreír un poco en aceite vegetal por ambos lados. Saltee el ajo y la cebolla hasta que estén dorados, agregue la carne picada y cocine a fuego lento durante 3 minutos. Agregue la pasta de tomate, la pimienta, la sal y el agua (1/2 cucharada). Cocine a fuego lento durante otros 2 minutos. Colocar en un molde las berenjenas, la carne picada y el queso rallado en capas, verter la nata y hornear durante media hora en horno precalentado, temperatura - 180˚C.

Sopa de puré de calabaza

Productos:

Agua – 1 litro, calabaza (previamente pelada) – 500 g, mantequilla – 2 cucharadas. l., arroz - 2 cucharadas. l., leche - 2 cucharadas, azúcar - 1 cucharada. l., sal - en la punta de un cuchillo.

Preparación:

Coloque la calabaza cortada en cubitos, el arroz lavado, la sal y el azúcar en una cacerola, agregue agua y cocine hasta que estén tiernos. Vierta sobre mantequilla derretida, frote todo por un colador o muela con una licuadora y vierta la leche hervida. Dejar hervir la sopa y sazonar con nata hervida.

Para evitar síntomas dolorosos, busque ayuda médica ante los primeros signos de advertencia y siga estrictamente todas las recomendaciones de su médico. Incluidos los relacionados con ajustes nutricionales. Un nutricionista experimentado le ayudará a crear el menú adecuado, le dirá qué puede comer con una mayor concentración de ácido úrico y qué alimentos debe evitar para siempre.